IMPACTO GENERADO EN EMPRESAS INTERVENIDAS EN 2017
Durante los semestres 2017-1 y 2017-2, el Consultorio Empresarial intervino diferentes organizaciones del sector público y privado. Estas intervenciones permitieron realizar diagnósticos empresariales a diferentes empresas e involucraron la participación de 102 estudiantes y asesores profesionales de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad. Con esta estrategia didáctica se crearon 31 proyectos de aula prácticos, desde donde se brindó acompañamiento para el fortalecimiento en diferentes áreas administrativas a las empresas participantes. A través de estos proyectos el Consultorio Empresarial busca generar un acercamiento entre las comunidades académica y empresarial. A continuación se presenta un resumen de los principales impactos generados:
LANZAMIENTO PROGRAMA FORJADORES DE SUEÑOS
El pasado miércoles 19 de agosto se realizó el lanzamiento oficial del programa “Forjadores de Sueños” en la casa Club del Egresado en el marco del II Ciclo de Conferencias para egresados en Actualización en Tendencias del Management, organizado por el Programa Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas . Forjadores de Sueños es un Programa propuesto por la Vicerrectoría de Extensión y la Unidad de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, y está siendo liderado por el Consultorio Empresarial el cual tiene como fin vincular a los Egresados de la Universidad de Medellín que cuenten con amplia trayectoria y reconocimiento profesional, para que retornen a su alma mater y dispongan voluntariamente de su tiempo, conocimiento, experiencias y aprendizajes al servicio a empresarios y estudiantes de la institución.
INSCRIPCIÓN FORJADORES DE SUEÑOS
Vincúlate yá al programa, es sencillo, puedes hacerlo seleccionando la modalidad de tu mayor interés:
- Consultorías y Asesorías: acompañamiento a empresas y estudiantes en modalidad de trabajo de grado en diferentes Áreas: gerencia, ventas, mercadeo, operaciones, finanzas, recursos humanos, servicio al cliente, asuntos legales y administrativos.
- Charlas: Tips, tendencias, casos de éxito, experiencia vividas del que hacer empresarial dirigido a empresarios para procesos de fortalecimiento empresarial.
- Networking: Servicio de información para Ingreso a mercados, proveedores, socios
- Estructuración y Evaluación de proyectos: Servicio de acompañamiento a empresas tanto públicas como privadas que deseen acceder a recursos financieros, de fortalecimiento empresarial y de proyectos de Investigación, además de participar como evaluadores y emitir conceptos de viabilidad o no.
Como inscribirse: Llenar en formulario y enviar http://goo.gl/forms/Qtw0Dqolzp
DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS " EL PEÑOL"
El Consultorio Empresarial con la firme convicción de impactar comunidades con necesidades especificas en formación y fortalecimiento empresarial, viene realizando este diplomado con el fií de ofrecer a los empresarios de El Peñol, un curso de administración básica que les brinde los conocimientos y procedimientos necesarios para hacer de sus oficios y de sus empresas un negocio competitivo en su entorno, y una fuente sostenible de ingresos familiares. El publico objetivo son emprendedores y empresarios de la comunidad que buscan mejorar sustancialmente sus empresas o ideas de negocio para hacerlas competitivas y sostenibles.
La participación ha sido masiva con un total de 55 participantes en promedio por sesión. Este Diplomado es ofrecido por los profesores de la Facultad de Ciancias Economicas y Administrativas, a la vez cuenta con el respaldo en el área Jurídica de los profesores de la Facultad de Derecho.
Al terminar el curso, los participantes que hayan asistido como mínimo al 80% de las conferencias recibirán un título de “Diplomatura en Administración de Empresas”.
CONTINUAN LOS SABADOS DEL CONSULTORIO
El Consultorio Empresarial continúa con su programa llamado "Sábados del Consultorio". El objetivo es actualizar a empresarios de la comuna 16 - Belén en temas afines y herramientas para el fortalecimiento en su gestión empresarial. En su segunda jornada el pasado sábado 9 de mayo, se tuvo programada la charla "Marketing Digital", la cual tuvo como ponente al Dr. Andres Salazar, egresado del programa de Administración de Empresas que hace parte de este proyecto de proyección social. En promedio asisten 25 empresarios de la comuna en el sede del CEDEZO.
EL CONSULTORIO EMPRESARIAL APOYA RUEDA DE NEGOCIOS CON EMPRESARIOS
En consultorio Empresarial de acuerdo a sus estrategias de gestión con la gran empresa, apoyó mediante medotodolgias, asesorías a empresarios de la comuna 15- Guayabal, para la implementación de un plan padrino en búsqueda del fortalecimiento y la consolidación de Unidades productivas de base asociativa con potencial de crecimiento. En este caso al entrega final de productos y servicio se llevó a cabo mediante una rueda de negocios que tenía como objetivo conectar mediante a empresarios, clientes y proveedores para enfrentar de manera conjunta los principales retos, oportunidades y posibles soluciones en materia de productividad de manera más efectiva, articulando y haciendo más fácil las conexiones ya que los protagonistas. El evento se llevó a cabo Sede de Eventos Automa en el Poblado, el 16 de marzo de 2015.
EL CONSULTORIO EMPRESARIAL INICIA EL PROGRAMA SABADOS DEL CONSULTORIO
El Consultorio Empresarial inicia el programa llamado "Sabados del Consultorio", espacio que se tiene programado para la segunda semana de cada mes en el horario de 9 a 11 am. El objetivo es actualizar a empresarios de la comuna 16 - Belén en temas afines y herramientas para el fortalecimiento en su gestion empresarial . En su primera jornada el pasado sabado 14 de marzo, se tuvo programada la charla "Comunicacion e Imagen de Marca", la cual tuvo como ponente al Dr. Emmanuel Torres Aguirre coordinador del Centro de Diseño de INTERACTUAR.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del CEDEZO- Belen, en esta ocasion se contó con la asistencia de 31 empresarios de la Zona, quienes tuvieron una actualizacion sobre como generar una imagen de marca a sus empresas.
DULCES SUEÑOS EMPRESA ADSCRITA AL CONSULTORIO EMPRESARIAL RECIBE PREMIO EN CONCURSO MUNICIPAL
Dulces Sueñosesuna empresa ubicada en la comuna 15- Guayabal, está dedicada la confección, producción y comercialización de pijamas para bebés y niñoscon los más altos estándares de calidad, como resultado ofrece un excelente y competitivo producto que satisface las necesidades de su público objetivo y que además brinda comodidad, frescura y protección.
Esta Pequeña empresa liderada por la empresaria Marleny Giraldo hace parte del grupo de empresas que están siendo acompañadas en la convocatoria 2014-2 del Consultorio Empresarial. Dentro de las actividades de fortalecimiento Empresarial, Dulces sueños recibió asesoría especializada por el Consultorio Empresarial para sustentar su idea empresarial ante los jurados del concurso Oportunidades para la Vida en los siguientes procesos empresariales:
- Innovación de producto
- Modelo de negocio
- Estructuración de Inversión e Impacto Económico
- Consejos prácticos para sustentar una idea.
Este Programa se desarrolla a través de un Convenio de Asociación entre la Alcaldía de Medellín y la Corporación Interactuar.
Público Objetivo: Micro, pequeñas y medianas empresas, que estén registradas en Cámara de Comercio de Medellín y tengan su Registro Mercantil renovado a 2014.
El objetivo del concurso es promover en los territorios el crecimiento económico con Mipymes formalizadas, rentables, auto sostenibles y con valor agregado, que generen incremento en ventas y empleo decente para sus pobladores y que sean innovadoras, creativas y/o con desarrollo tecnológico.
Dulces Sueños recibirá como premio incentivos hasta de $60´000.000, de acuerdo a su plan de inversión con el cual se pretende estimular la adhesión de la innovación, la creatividad y el uso de herramientas tecnológicas, a las buenas prácticas empresariales de las Mipymes. Con esta participación se logrará la generación de 3 empleos directos, más de 10 indirectos, además de aportar al desarrollo económico de la cadena productiva del sector textil confección.
Dicho monto se invertirá de acuerdo con las necesidades determinadas en el modelo de negocio por las empresas ganadora y será destinado a una o varias de las siguientes aplicaciones:
- Asesoría técnica específica y a la medida.
- Capital de trabajo.
- Adquisición de maquinaria, equipos y herramientas.
- Compra de insumos.
- Adecuaciones locativas.
- Estrategias de imagen corporativa, de producto y arquitectura de marca.
- Registros y renovaciones.
- Estrategias de acceso a créditos.
- Estrategias de acceso a mercados.
El Consultorio Empresarial hace parte del Diplomado para Directores y Asesores SBDC de Colombia
Dentro de las actividades de relacionamiento entre la Universidad, Empresa y el Estado para el fortalecimiento a las Mipymes, el Consultorio Empresarial viene participando en el Diplomado para Directores y Asesores de SBDC- Medellín. Este diplomado organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y turismo tiene como objetivo el dar a conocer a los directores y asesores de los centros pertenecientes a las diferentes redes de SBDC de Latino América y el Caribe, la estructura e historia de la red SBDC de Estados Unidos, así como los procedimientos para el arranque y operación de un centro de desarrollo de pequeños negocios y la oportunidad que supone para éste formar parte de la red SBDC. Un apartado especial se destina a proveer a los asistentes de un mayor conocimiento de los diferentes centros especializados SBDC y los programas de capacitación que en ellos se desarrollan. Este diplomado es impartido por el Centro de Comercio internacional de la Universidad de Texas en San Antonio que es la propietaria intelectual de su contenido.
Durante el diplomado se proporcionan las herramientas, habilidades e información para asistir con éxito a los clientes de los centros revisando los procesos estándares de asesoría y capacitación y realizando talleres prácticos para reforzar las habilidades para interactuar con las empresas. Una parte clave del diplomado es la capacitación a los asistentes para acceder y utilizar la plataforma de Comercio Internacional SBDCGlobal.com, una aplicación basada en internet que permite crear oportunidades multilaterales de comercio internacional e impacto económico para el beneficio de las PYME atendidas por las redes de centros SBDC. Esta plataforma permite que alrededor de 750,000 empresas, clientes SBDC, puedan aprovechar las oportunidades comerciales continentales e impulsar el comercio internacional, crear oportunidades de negocio y aumentar el impacto económico que producen las pequeñas empresas. Esta plataforma tiene como objetivo principal el desarrollo de las pymes, es gratuita y de uso exclusivo para asesores y clientes de los SBDC. Durante el diplomado se entrenan actualmente tres profesores de Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, el delegado de la Unidad de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial -UEDE- Andres Felipe Gil Gallego y el Coordinador del Consultorio Empresarial Mauricio Antonio Bedoya Villa en conjunto con los asesores y directores SBDC en el uso de esta herramienta.
Lanzamiento del Consultorio Empresarial
De acuerdo a la agenda de proyección social del consultorio Empresarial, se iniciaron actividades con el apoyo de la red de aliados tales como el CEDEZO de Belen y la Unidad de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial. La jornada fue celebrada el pasado martes 12 de agosto en las instalaciones del Parque Biblioteca de Belen, donde se intercambiaron experiencias, alcances y agenda de trabajo con los empresarios a intervenir para el periodo 2014-2. Dentro de esta propuesta se tiene como meta iniciar con 5 Empresas. Una de ellas que se hace referencia en la imagen inferior, representa la Empresa TATA PRADA. Empresa dedicada al calzado femenino con una propuesta de valor en diseño y texturas, representada por Catalina Prada Salas y Andres Prada, empresarios egresados de la Universidad de Medellín de los programas de Administración de Empresas y negocios internacionales.
Empresas de la Convocatoria 2014-2
1.DLINEA
2.ALINTEGRAR
3.ALTERADOS
4.TATA PRADA
5.DULCES SUEÑOS