- CÓDIGO SNIES: 103600
- REGISTRO CALIFICADO: 13029 de 13 de Agosto de 2014
- RENOVACION REGISTRO CALIFICADO: 002237 de 16 de Febrero de 2021
Presentación del Programa
En la actualidad, debido al desarrollo de obras de infraestructura de distinta índole y a requerimientos normativos, existe una alta demanda de profesionales de la ingeniería especializados en el área de Geotecnia. Por otro lado, considerando que la zona más poblada del país se encuentra en la zona Andina y que cada año se presentan recurrentemente problemas de inestabilidad de taludes y laderas en ésta, se hace necesaria la información de especialistas en esta área.
La especialización en GEOTECNIA Y ESTABILIDAD DE TALUDES de la Universidad de Medellín está dirigida a entender de forma general el comportamiento de los materiales geotécnicos (suelos y roca) en relación a las obras civiles en general. Se hará énfasis en la Estabilidad de Taludes, todo esto complementado con la formación para la investigación. Esta especialización cubre aspectos relacionados con la geotecnia y Estabilidad de Taludes, esta última de taludes naturales (laderas) y taludes artificiales (cortes y llenos) y que están aplicados en obras de infraestructura tales como sistemas de servicios públicos y las vías.
Dirigido a
La Especialización en Geotecnia y Estabilidad de taludes está orientada fundamentalmente a Ingenieros Civiles e Ingenieros Geólogos, egresados de las universidades de nuestro país o de otras, con previa convalidación académica. Previo análisis por parte del comité técnico del programa de Ingeniería Civil de la Universidad de Medellín, podrán ser admitidos profesionales de carreras afines en las cuales se tengan conocimientos en áreas básicas como resistencia de materiales, mecánica de suelos y mecánica de fluidos, y que demuestren experiencia en proyectos geotécnicos.
Objetivo General
El programa de Especialización en Geotecnia y Estabilidad de taludes presenta los siguientes propósitos:
a. Desarrollar las competencias, conocimientos y habilidades requeridas por la solución de problemas relacionados con la estabilidad de taludes y la afectación que estos producen con estándares de calidad, seguridad y eficiencia, considerando los contextos legales, ambientales, sociales y económicos.
b. Comprender, analizar, interpretar, modelar y proponer soluciones a los diferentes problemas presentes en las laderas y taludes aplicando criterios de análisis basados en riesgo.
c. Brindarle al país y al mundo, profesionales bien capacitados en el área geotécnica, desarrollando habilidades para la solución de problemas que afectan la infraestructura del pais y a sus habitantes.
Perfil Ocupacional
El especialista estará capacitado profesionalmente para desempeñarse en los cargos como:
- Ingeniero Geotecnista
- Asesor y revisor en empresas interventoras y entidades oficiales
- Profesor especializado en cursos de geotecnia
Perfil de Egresado
El Especialista en Geotecnia y Estabilidad de taludes conocerá profundamente el comportamiento mecánico e hidráulico de los materiales geotécnicos (suelos y rocas), y los modelos fundamentales de comportamiento para procesos de análisis y diseño.
El Especialista en Geotecnia y Estabilidad de taludes debe ser capaz de intercambiar ideas con personas de otras disciplinas. Debe poder entender y evaluar los riesgos asociados con una solución propuesta. El Especialista en Geotecnia y Estabilidad de taludes desarrollará y consolidará su perfil profesional y ocupacional como resultado de los procesos académicos e investigativos propuestos que lo harán competente en el desempeño de sus funciones.
Al finalizar el programa el egresado en Geotecnia y Estabilidad de taludes estará en condiciones de:
- Coordinar estudios geotécnicos para el análisis y evaluación de estabilidad de taludes.
- Manejar adecuadamente herramientas de computación.
- Diseñar sistemas de estabilización de taludes
- Investigar y aplicar tecnologías asociadas con la estabilización.
- Conocer las implicaciones legales de los estudios y diseños geotécnicos y las normativas nacionales y locales en esta materia.
- Evaluar alternativas de solución basados en criterios de riesgo.
Plan de Estudios
| Módulos | TD | TI | Créditos |
---|---|---|---|---|
Nivel I |
Conceptos Básicos de Geotecnia, Exploración de Campo y Muestreo | 32 | 64 | 2 |
Geología para Ingenieros | 32 | 64 | 2 | |
Resistencia al Cortante de Suelos | 32 | 64 | 2 | |
Mecánica de Materiales | 32 | 64 | 2 | |
Flujo de Agua en Medios Porosos | 32 | 64 | 2 | |
Mecánica de Rocas Aplicada a Taludes | 32 | 64 | 2 | |
Total Créditos Nivel I | 12 | |||
Nivel II | ||||
Dinámica de Suelos Aplicada a Taludes | 32 | 64 | 2 | |
Análisis Estabilidad de Taludes | 32 | 64 | 2 | |
Diseño de Sistemas de Contención | 32 | 64 | 2 | |
Diseño de Sistemas de Drenaje | 32 | 64 | 2 | |
Instrumentación para Taludes | 32 | 64 | 2 | |
Electiva | 32 | 64 | 2 | |
Total Créditos Nivel II | 12 |
|||
TOTAL CREDITOS ESPECIALIZACIÓN | 24 |
TD: Trabajo Directo TI: Trabajo Indirecto
Título que se otorga
Especialista en Geotecnia y Estabilidad de Taludes
Horario
Jueves, viernes de 6:00 pm a 10:00 p.m. y sábado de 8:00 am a 12:00 m.
Duración
Dos semestres académicos
Costos
Valor por semestre: $8.556.000 menos el 20% = $6.844.800 (El descuento aplica sólo para el 2021-1)
Coordinador Posgrados Facultad de Ingeniería
Marisol Ochoa Bedoya
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Informes
Universidad de Medellín
Carrera 87 No 30 - 65 Conmutador 340 55 55
Teléfono Directo 3405359 - 3405348
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m y de 2:00 p.m a 6:00 p.m
Medellín - Colombia