- Código SNIES: 4670
- Resolución de Registro Calificado: 1595 del 17 de abril de 2006
- Resolución de Renovación de Registro Calificado: 13175 del 16 de octubre de 2012
- Resolucion de Renovacion de Registro Calificado: 9979 del 19 de septiembe de 2019
- Registro ICFES: 18125338400500111400
Presentación del programa
La Universidad de Medellín ofrece el Programa de Especialización en Gestión Financiera Empresarial cuyo objetivo es formar especialistas en finanzas con un enfoque hacia las finanzas corporativas; desarrollando habilidades orientadas hacia la toma de decisiones financieras en empresas, tales como la inversión, financiación y reparto de dividendos. El programa busca formar especialistas con capacidades sobresalientes para desempeñarse en cargos como Gerente y Administrador Financiero, Tesorero, Evaluador de Proyectos, Valorador de Empresas, Gerente de Mesa de Dinero y Analista Financiero. La Especialización en Gestión Financiera Empresarial aborda el estudio de las finanzas al nivel de las finanzas de empresa, teniendo como norte las necesidades de creación de valor de las organizaciones para con sus accionistas, haciendo énfasis en la identificación, medición y gestión de las variables financieras de la empresa, medidas desde los estados financieros, los mercados financieros y las herramientas propias para la toma de decisiones de inversión y financiación en una organización. El programa busca formar especialistas con una sólida estructura teórica, analítica y técnica; para lo cual se cuenta con programas diseñados con fuertes componentes matemáticos, estadísticos y de modelación, todos orientados hacia el desarrollo de habilidades para la toma de decisiones financieras en la empresa.
Dirigido a
Profesionales con título universitario en las áreas de Economía, Administración de Empresas, Ingeniería y Contaduría. Además podrán admitirse otros profesionales que demuestren experiencia en labores relacionadas con el área financiera de las organizaciones.
Objetivo
Preparar especialistas en finanzas aplicadas a la gestión de las finanzas a nivel corporativo, proporcionándole conocimientos integrados en teoría económica, ingeniería financiera, métodos cuantitativos y finanzas corporativas, además de aspectos que sustentan los cursos de teoría moderna de finanzas, con el fin de dar herramientas necesarias para plantear soluciones a problemas generales o específicos de las finanzas empresariales, teniendo en cuenta las dificultades financieras que enfrentan las empresas modernas y en particular las de nuestro país, en medio de un entorno altamente competitivo e incierto.
Perfil Profesional
El especialista en gestión financiera empresarial estará en capacidad de enfrentar analíticamente los diversos problemas relacionados con el mercado financiero y la gestión de las finanzas empresariales, además podrá desempeñar funciones de alta y media gerencia en las áreas financieras en cualquier tipo de empresa. Se diferenciará por sus habilidades en el manejo de las herramientas matemáticas y computacionales enfocadas a las finanzas, conocimiento del entorno económico y financiero nacional e internacional y por sus destrezas ejecutivas y de negociación.
Perfil Ocupacional
El especialista podrá desempeñarse como administrador y planificador financiero, tesorero, ingeniero financiero, investigador y consultor financiero, entregándole soluciones prácticas a la gestión financiera.
Áreas del Programa
Métodos Cuantitativos
-
- Matemáticas financiera
- Estadística aplicada a las finanzas
Gerencia
-
- Contabilidad Administrativa
- Evaluación Financiera de Proyectos
- Diagnóstico Financiero
- Finanzas Corporativas y Valoración de Empresas
- Negociación
- Estrategia Empresarial
Inversiones
-
- Entorno Económico
- Mercados Financieros
- Portafolio de Inversiones y Derivados
- Gestión de Tesorería
Plan de Estudios
| Módulos |
TD |
TI |
Créditos |
---|---|---|---|---|
Nivel I |
||||
Matemáticas Financieras | 32 | 64 | 2 | |
Entorno Económico | 16 | 32 | 1 | |
Contabilidad Administrativa |
32 | 64 | 2 | |
Diagnóstico Financiero | 32 | 64 | 2 | |
Estadística Aplicada a las Finanzas | 32 | 64 | 2 | |
Evaluación Financiera de Proyectos | 32 | 64 | 2 | |
Negociación | 16 | 32 | 1 | |
Total Créditos Nivel I | 12 | |||
Nivel II | ||||
Mercados financieros | 32 | 64 | 2 | |
Portafolio de Inversiones y Derivados | 48 | 96 | 3 | |
Gestión de Tesorería | 32 | 64 | 2 | |
Finanzas Corporativas y Valoración de Empresas | 48 | 96 | 3 | |
Estrategia Empresarial | 32 | 64 | 2 | |
Total Créditos Nivel II | 12 |
|||
Total de Créditos de la Especialización | 24 |
TD: Trabajo Directo TI: Trabajo Indirecto
Título que se otorga
Especialista en Gestión Financiera Empresarial.
Horario
Jueves, viernes de 6:00 pm a 10:00 pm y Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Duración
Dos semestres académicos
Costos
Valor por semestre: $8.556.000, menos el 20% de descuento = $6.844.800
Coordinador Posgrados de la Facultad de Ingenierías
Marisol Ochoa Bedoya
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Informes
Universidad de Medellín
Carrera 87 No 30 - 65 Conmutador 590 45 00
Teléfono Directo 3405359 - 340 5348 (En la tarde)
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm
Medellín - Colombia