- CÓDIGO SNIES: 54205
- RENOVACION DE REGISTRO CALIFICADO: 4313 de 19 de Abril de 2013
Presentación del Programa
Para la Universidad de Medellín fomentar la investigación y la formación especializada en la ingeniería significa liderar el desarrollo regional y nacional con recursos de calidad y nuevos conocimientos. En este contexto los programas de Posgrado son el instrumento estratégico para un desarrollo sostenido y robusto.
Dirigido a
El programa de Especialización en Ingeniería de la Construcción se abre para profesionales de la ingeniería civil, arquitectura o Arquitecto Constructor, egresados de las universidades de nuestro país, o de otras, con previa convalidación académica.
Objetivo General
Con el programa de Especialización en Ingeniería de
1.Impartir formación avanzada a los ingenieros civiles y arquitectos para que estén en capacidad de desempeñar, con conocimientos superiores, las funciones del sector constructor en diferentes aspectos como construcción y mantenimiento.
2. Desarrollar investigación en los aspectos relativos a nuevos métodos y procesos constructivos, la utilización de mejores materiales y en la seguridad ocupacional.
3. Capacitar profesores para
Perfil Ocupacional
El especialista estará capacitado profesionalmente para desempeñarse en los cargos como:
- Residente de obra
- Director de obra
- Director técnico de empresas de construcción
- Perito en problemas de construcción
- Residente de interventoría
- Especialista en costos y presupuestos de obras civiles y edificaciones
- Profesor especializado en cursos de construcción
Perfil de Egresado
El especialista en Construcción conocerá profundamente las áreas de administración de obras, comportamiento de estructuras y cimentaciones, comportamiento de materiales y procesos constructivos, con énfasis en el tratamiento de obras de edificación y civiles con las dificultades propias de la industria colombiana, habilitándose profesionalmente.
El especialista en Construcción, debe ser capaz de intercambiar ideas con personas de otras disciplinas. Debe poder entender las implicaciones sociales que una solución propuesta tenga. El especialista en construcción desarrollará y consolidará su perfil profesional y ocupacional como resultado de los procesos académicos e investigativos propuestos que lo harán competente en el desempeño de sus funciones.
Plan de Estudios
| Módulos | TD | TI | Créditos |
---|---|---|---|---|
Nivel I |
Control de la Calidad en la Construcción | 32 | 64 | 2 |
Formatelería y Equipos de Construcción | 32 | 64 | 2 | |
Construcción en Mamposteria | 32 | 64 | 2 | |
Construcción en Acero | 32 | 64 | 2 | |
Contratación de Obras Civiles | 32 | 64 | 2 | |
Planificación y Control de Proyectos | 32 | 64 | 2 | |
Total Créditos Nivel I | 12 | |||
Nivel II | Estudio de Suelos, Movimiento de Tierras | 32 | 64 | 2 |
Sostenibilidad e Impacto Ambiental | 32 | 64 | 2 | |
Normatividad y Rehabilitación de Estructuras | 32 | 64 | 2 | |
Interventoría de Obras Civiles | 32 | 64 | 2 | |
Patología de la Construcción | 32 | 64 | 2 | |
Especializada | 32 | 64 | 2 | |
Total Créditos Nivel II | 12 |
|||
TOTAL CREDITOS ESPECIALIZACIÓN | 24 |
TD: Trabajo Directo TI: Trabajo Indirecto
Título que se otorga
Especialista en Ingeniería de la Construcción
Horario
Jueves y viernes de 6:00 pm a 10:00 p.m. y sabado de 8:00 am a 12:00 m.
Duración
Dos semestres académicos
Costos
Valor por semestre: $8.556.000, menos el 20% = $6.844.800 (El descuento aplica sólo para el 2021-1)
Coordinador Posgrados Facultad de Ingeniería
Marisol Ochoa Bedoya
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Informes
Universidad de Medellín
Carrera 87 No 30 - 65 Conmutador 340 55 55
Teléfono Directo 3405359 - 3405348
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m y de 2:00 p.m a 6:00 p.m
Medellín - Colombia