Título: Magíster en Conflicto y Paz
La Maestría en Conflicto y Paz es una maestría en profundización. Su objetivo fundamental es ahondar en los múltiples enfoques, teorías, conceptos y prácticas de los conflictos sociales, políticos y culturales tanto violentos como no-violentos; al igual que las diversas experiencias de construcción de paz en el ámbito nacional e internacional. Aunque el programa se inspira en la Maestría en Estudios de Paz de la Universidad de Bradford (Inglaterra) se ha centrado en el contexto colombiano. De esta manera, pretende es explorar y analizar críticamente las múltiples dimensiones e interpretaciones del conflicto armado colombiano y sus diversos sub-conflictos.
La Maestría ofrece una mirada teórica y filosófica universal sobre el fenómeno de los conflictos humanos y los diversos esfuerzos por resolverlos. Explora las principales teorías y meta-teorías, mediante el análisis de las diversas, y a veces contradictorias, políticas para la paz implementadas en el marco del conflicto colombiano y otros conflictos globales.
Duración:
|
Cuatro (4) semestres
|
Dirigido a:
|
Profesionales de las Ciencias Sociales y Humanas, operadores humanitarios y personas vinculadas a programas de construcción de paz.
|
Modalidad:
|
Presencial
|
Horario:
|
Presencialidad una vez al mes en el siguiente horario:
|
Una vez al mes Miércoles, jueves,viernes y sábado
|
|
|
|
Además de apoyo a la virtualidad entre presencialidades.
*Programación sujeta a cambios
|
Plan de Formación:
Teorías de conflicto y paz (fundamentación)
Las ciencias sociales y humanas: bases conceptuales y analíticas
Dimensiones normativas e ideológicas del análisis de conflictos
Taller de investigación: marcos y técnicas analíticos/investigativos
Historia política y social del conflicto armado colombiano
Interpretaciones del conflicto contemporáneo
Electiva I
Electiva II
Taller de investigación II
De la teoría a la práctica: políticas públicas para la paz
Co-producción de conocimiento
Electiva III
Electiva IV
Taller de investigación III
Taller de investigación IV
Trabajo de campo
Trabajo de grado
Cada UOC vale 12 créditos, dando un total de 48 créditos al cumplir la Maestría. Cada UOC tiene un total de 144 horas directas de trabajo con los docentes y 576 horas de trabajo independiente
Maestría en Conflicto y Paz - Extensión Quibdó: 
Docentes de la Maestría en Conflicto y Paz: 
Coordinador:
Daniel Castaño Zapata
Doctor en Ciencias Sociales
Correo electrónico:
dcastanoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Universidad de Medellín
Conmutador: 340 55 55, ext: 5776
|
Horario de Atención: lunes a viernes
8:00 a 12:00 m. y de 3:00 a 7:00 p.m.
Carrera 87 No 30 - 65