InnPacto es la marca del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial de la Universidad de Medellín, surgió con el propósito de fomentar el pacto de Innovación entre la Investigación, el centro y las entidades públicas o privadas para generar una transferencia y un impacto social.
Nuestro propósito:
Dar estructura a la gestión de la transferencia de conocimiento, la innovación tecnológica y social y el fortalecimiento del relacionamiento UEES
Líneas de acción:
1. Direccionamiento de la transferencia de conocimiento, emprendimiento de base tecnológica y la innovación.
2. Gestión de la propiedad intelectual.
3. Valorización de casos y/o proyectos de transferencia de conocimiento e innovación.
4. Innovación social.
5. Negociación y comercialización de la oferta de productos y/o servicios tecnológicos o sociales.
Definiciones:
Innovación: La Universidad de Medellín como parte de los compromisos con el programa Innovacampus “Gestión de la Innovación en las instituciones de Educación Superior – GIES” Líderado por Ruta N y operado por la Universidad de Purdue, Opinno y Woma define el concepto de Innovación, avalado por innovadores y gestores como la Incorporación de productos, servicios, procesos nuevos o significativamente mejorados con el fin de generar o incrementar valor en contextos sociales, empresariales, políticos, culturales y ambientales.
Innovación Social: A partir de las definiciones dadas por la CEPAL, Centro de la Innovación Social de Stanford, Centro Skoll para el Emprendimiento social de Oxford, la OCDE y ANSPE; la Universidad de Medellín concibe la Innovación Social como una acción novedosa para la solución de problemas sociales, generada a partir de la concertación y transferencia de conocimiento desde la academia al estado, las organizaciones y las comunidades, en procura del desarrollo humano y la transformación social.
La Universidad de Medellín cuenta con un Manifiesto de Innovación, para conocerlo haz clic aquí.
El Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial de la Universidad de Medellín Contribuye a garantizar el desarrollo de la investigación, definiendo e implementando estrategias de transferencia de conocimiento, emprendimiento de empresas de base tecnológica (EBT) e innovación tecnológica y social en alianza con la Universidad, Empresa, Estado – Sociedad para la generación de impactos sociales, económicos y ambientales. Se crea un modelo de operación basado en dos procesos clave y tres procesos de apoyo:
- Valorización de tecnologías
- Transferencia y comercialización
- Promoción de CTI - Gestión de alianzas
- Gestión de Propiedad Intelectual
- Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Este modelo se ha validado con actores del ecosistema como: Comité Universidad - Empresa - Estado, empresarios, comunidad académica, innovación.
Coordinador Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial:
Cesar Augusto Zambrano Osorio
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 340 5575
Gestora de Innovación:
Verónica María Sierra Maya
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 340 5555 Ext. 5807
Gestora de Propiedad Intelectual:
Karen Sofía Arellana Gamero
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 340 5547
Comparte este artículo en:
También te podría interesar: