Este servicio está dirigido a toda la comunidad universitaria y tiene como objetivo desarrollar sus habilidades en Competencias Informacionales tales como: búsqueda, recuperación, evaluación y uso ético de la información.
Las capacitaciones y asesorías personalizadas son dirigidas por profesionales de la información y deben solicitarse mínimo con una semana de anterioridad a la fecha requerida.
Inducción a los espacios y servicios de la Biblioteca |
|
Contenido |
Visita guiada por las instalaciones de la Biblioteca para conocer sus espacios y servicios |
Público |
Estudiantes de cualquier semestre, profesores, investigadores y empleados |
Duración |
Recursos de información de la Biblioteca |
|
Contenido |
Distintas herramientas de búsqueda de información que posee la Biblioteca, tales como: Catálogo en Línea, Repositorio Institucional, bases de datos bibliográficas, entre otras. |
Público |
Estudiantes de cualquier semestre, profesores, investigadores y empleados |
Duración |
Búsqueda de información en bases de datos bibliográficas |
|
Contenido |
Proporciona las bases para efectuar búsquedas especializadas a través de las bases de datos especializadas tales como: Science Direct, EBSCO, Sage, entre otras. |
Público |
Estudiantes de cualquier semestre, profesores, investigadores y empleados |
Duración |
2 horas | Descargar taller | Descargar presentación |
Búsqueda de información en bases de datos especializadas en derecho |
|
Contenido |
Proporciona las bases para efectuar búsquedas especializadas a través de las bases de datos especializadas en derecho, tales como: Lexbase, Multilegis, Notinet, etc. |
Público |
Estudiantes y profesores de derecho |
Duración |
Evaluación de publicaciones académicas |
|
Contenido |
Cómo identificar el Índice H de un autor, el número de citas de las publicaciones, el factor de impacto de una revista, el cuartil de una publicación, entre otros indicadores bibliométricos obtenidos a través de Web of Science, Scopus y JCR. |
Público |
Estudiantes de posgrado, profesores e investigadores |
Duración |
Uso del gestor bibliográfico Mendeley |
|
Contenido |
Instalación y trabajo en las distintas versiones de Mendeley, así como organizar la biblioteca de documentos y citar a través de esta herramienta. |
Público |
Estudiantes de quinto semestre en adelante, profesores e investigadores. |
Duración |
2 horas (descargar tutorial) |
Citas y referencias en Word |
|
Contenido |
Reglas básicas de las citas y referencias APA, identificar los elementos de las referencias en las distintas fuentes de información, agregar nuevas fuentes en Word. |
Público |
Estudiantes de quinto semestre en adelante y estudiantes en trabajo de grado. |
Duración |
Presentación de trabajos académicos basados en APA 6 edición | |
Contenido | En esta sesión se explica el formato de los elementos de los trabajos académicos, tales como: la letra, los párrafos y sangrías, los títulos, la numeración etc. La sesión consiste en el desarrollo de un taller en Word. |
Público | Estudiantes de quinto semestre en adelante y estudiantes en trabajo de grado |
Duración | 2 horas |
Para mayor información:
Contáctese con María Isabel Quintero
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 3405414 - 3405381